‘La invención de la soledad’ de Paul Auster trata sobre el escritor que escribe para recordar a su padre en vida. También escribe sobre su papel como padre de su primogénito Daniel, además y sobre todo, de la soledad y del oficio como escritor.
Leer los mejores libros, una misión para toda la vida
Por Angela Quinteros
Angela nació en La Paz, Bolivia. Estudió turismo, diseño gráfico y literatura. Es licenciada en literatura de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ganó el premio Pablo Neruda 2013 con el poemario: Consciousness. Entre inconsciencia y conciencia.
‘Cerca del corazón salvaje’ de Clarice Lispector
‘Cerca del corazón salvaje’ muestra dos características contrapuestas: Juana acompañada y Juana sola. Cuando Juana está acompañada, los demás personajes no logran comprenderla, mientras que, sola es ella misma, deja ver su mundo interno al lector.
‘Respiración artificial’ de Ricardo Piglia
‘Respiración artificial’ es una novela tipo ‘matrioshka’: no cuenta una sola historia, sino cuatro; además hace de la imaginación el lugar de encuentro entre Hitler y Kafka y las consecuencias históricas de dicha charla.
‘La palabra del mudo’ de Julio Ramón Ribeyro
Observaba el mundo con gran curiosidad, Ribeyro posaba su mirada en todo: imágenes, escenas cotidianas, anécdotas, experiencias propias.