‘La importancia de vivir’ desarrolla una filosofía de la simplicidad. Lin Yutang nos ofrece la sustancia del pensamiento chino, una que sirve a la vida y que por ello no es conocimiento sino sabiduría. Ir pasando las páginas se asemeja a una distendida conversación que nos recuerda buscar lo afable en cada acto, incluido el de leer.
Leer los mejores libros, una misión para toda la vida
From Ensayos
‘Tratado de la vida elegante’ de Honoré de Balzac
En ‘Tratado de la vida elegante’, Honoré de Balzac representa los valores más estereotipados y elegantes del París decimonónico al que consagró su vida, y, en su caso, su obra: cultivo de forma y fondo en todos los aspectos de la existencia.
‘Historia perversa del corazón humano’ de Milad Doueihi
‘Historia perversa del corazón humano’ reflexiona sobre diversas referencias literarias -desde la Grecia Antigua hasta la Edad Media y el misticismo cristiano- en las cuales el corazón, como centro de las pasiones humanas, está asociado a la transgresión y al tabú. El autor se adentra en el significado profundo de las escenas relatadas y devela un importante contenido simbólico que subyace en nuestras culturas y sociedades.
‘El revés y el derecho’ de Albert Camus
‘El revés y el derecho’ es el primer libro de Albert Camus. Veinte años después de su primera publicación se reedita con un prefacio que le permite al autor reflexionar sobre el anverso y el reverso de la condición humana y de su propia obra.
‘El Crack-Up’ de Francis Scott Fitzgerald
‘El Crack-Up’ es una recopilación de ensayos, apuntes, reflexiones, correspondencia y artículos que escribió Scott Fitzgerald. Es una lectura imprescindible no sólo para los apasionados de Fitzgerald, si no para cualquier amante de lo literario.
‘La poética del espacio’ de Gastón Bachelard
‘La poética del espacio’ es un libro sobre filosofía de la poesía; pero también es, en sí mismo, una obra poética. Bachelard pretende observar el surgimiento de las imágenes en la psique, estudiar la imaginación como un proceso que no puede ser analizado desde el pensamiento estrictamente racional.
‘Sobre el dibujo’ de John Berger
John Berger escribe con pasión, conocimiento y experiencia sobre el dibujo, su primer gran amor creativo.
Natalia Ginzburg: Léxico, virtudes y palabras
Natalia Ginzburg es una de las voces más importantes de la literatura del siglo XX. Sus obras saben tratar lo cotidiano y lo familiar a la par que la guerra y lo intelectual.