Con ‘Alexis o el tratado del inútil combate’, uno queda desarmado frente a la sensibilidad que le brinda textura a las inquietudes creativas y sexuales de Alexis, un músico en el inicio de su adultez quien abandona a Mónica, su esposa, a través de una carta.
Leer los mejores libros, una misión para toda la vida
From Ebooks
‘Solaris’ de Stanislaw Lem
‘Solaris’ se presenta como una alegoría de los límites del ser humano: sea como aquel otro insoslayable o como ese océano insondable que es el “yo”. Representa aquello que nos excede, que nos desborda y, como tal, aquello que alimenta nuestros deseos por conocer lo desconocido.
‘El revés y el derecho’ de Albert Camus
‘El revés y el derecho’ es el primer libro de Albert Camus. Veinte años después de su primera publicación se reedita con un prefacio que le permite al autor reflexionar sobre el anverso y el reverso de la condición humana y de su propia obra.
‘El Crack-Up’ de Francis Scott Fitzgerald
‘El Crack-Up’ es una recopilación de ensayos, apuntes, reflexiones, correspondencia y artículos que escribió Scott Fitzgerald. Es una lectura imprescindible no sólo para los apasionados de Fitzgerald, si no para cualquier amante de lo literario.
‘Lolita’ de Vladimir Nabokov
‘Lolita’ es un clásico de la literatura del siglo XX, una obra transgresora para su época que suscitó una gran polémica. ¿Pero no son de una invaluable cualidad estética muchos textos que exhiben la perversión humana?
‘La palabra del mudo’ de Julio Ramón Ribeyro
Observaba el mundo con gran curiosidad, Ribeyro posaba su mirada en todo: imágenes, escenas cotidianas, anécdotas, experiencias propias.
‘Sobre el dibujo’ de John Berger
John Berger escribe con pasión, conocimiento y experiencia sobre el dibujo, su primer gran amor creativo.
‘Cartas a un joven poeta’ de Rainer Maria Rilke
Las ‘Cartas a un joven poeta’ de Rilke son un clásico del género epistolar y del pensamiento sobre la vocación literaria.
‘Van Gogh. La vida’ de Steven Naifeh y Gregory White-Smith
La biografía de Steven Naifeh y Gregory White-Smith publicada en 2011 se ha convertido en un título fundamental para entender la vida, la psicología y la obra de Vincent Van Gogh.